Babasónicos, los anfitriones de la fiesta en Coliseo
Por Franco Cassigoli Bejares
A las 21 horas del sábado 28 de abril arranca el show y comienza el set eléctrico en Teatro Coliseo. Sin desprenderse de los riffs con los que las guitarras eléctricas entran para bañarse en un ambiente de baile pop. Canciones ideales y familiares para cantar y soltar el cuerpo. Alternando la sónica Suturno, la inocente Burócratas del Amor con la sensualidad de ¿Y qué? y Los Calientes. El rumbo parecía tener forma y un esquema basado en lo más popular de la banda. Hasta que aparecieron canciones que dividieron este esquema, como Desfachatados, quizás el tema más importante de Miami (1999); la levemente renovada El Maestro y la extrañada Pendejo, que alguna vez fue el tema de cierre de sus shows.
Tras esto, los tonos de rock se hicieron presente con más frecuencia, adquiriendo el rol principal con Once y la sorpresiva Calmática. Esta última, perteneciente al álbum Dopádromo (1996), que cuenta con reconocidos temas como Su Ciervo y Viva Satana. Y es una sorpresa que hayan decidido hacer guiño a dicho álbum con esta canción que, posiblemente, fue el mayor acercamiento a su esencia hard-rock en toda la velada.
Foto: Pía Figueroa Zelaya
El siguiente punto crítico fue el tema, Curtis, interpretado vocalmente por el guitarrista Mariano “Roger”. La balada con final digitalizado que se convirtió en el paso transitorio a la cara más experimental de Babasónicos. De pronto, el Teatro se convirtió en discotheque. La fiesta techno hizo la oportuna presentación al público chileno de Monga Nunca, tema principal del proyecto alterno “BBS”, del año 2017 y responsable del desconcierto de aquellos que no conocíamos dicho trabajo vanguardista y vicioso. Estos minutos, sumergieron al público dentro de lo más intencionado y profundo del alma del show eléctrico. Y ¿cómo no acompañar la ocasión con Microdancing o La lanza, junto a los Rodríguez bailarines? En especial al siempre alma de la fiesta, Diego.
Foto: Pía Figueroa Zelaya
Al regresar, introducen nuevamente una canción bastante incógnita, que es Confundismo. La romántica canción que, acompañada de un fondo natural y paradisíaco, dio la despedida al tono emocional para cerrar con dos temas bastante peculiares. El primero es Patinador Sagrado. Hip-hop, funk, proveniente de Trance Zomba (1994) que, de la misma forma que hace una agraciada intervención dentro del álbum, fue introducida con un guiño muy satisfactorio al jovial Babasónicos de 1994.
Y luego, para cerrar el espectáculo, fueron consumidos del público los últimos saltos, coreos y restos de adrenalina con el fugaz rock de dos minutos y tema introductorio del disco Anoche (2005), Así Se Habla.
Foto: Pía Figueroa Zelaya
1. Tormento
2. Suturno
3. ¿Y qué?
4. Los burócratas del amor
5. Los calientes
6. Fizz
7. Desfachatados
8. El maestro
9. Pendejo
10. El ídolo
11. Flora y fauno
12. Estoy rabioso
13. Once
14. Calmática
15. Fiesta popular
16. Curtis
17. Monga nunca
18. Microdancing
19. La lanza
20. Ideas
21. Fan de Scorpions
22. Putita
23. Carismático
24. Yegua
25. El colmo
Encore:
26. Confundismo
27. Patinador sagrado
28. Así se habla
Foto portada: Pía Figueroa Zelaya