Celebramos los diez años de Mucho con este concurso

Este mes se cumplen 10 años del lanzamiento del disco Mucho de Babasónicos, y en Babasónicos Chile quisimos celebrarlo con un concurso en Facebook que no te puedes perder.

Si bien el lanzamiento del disco en formato físico se llevó a cabo en mayo de 2008, fue en abril cuando el single y luego el disco, se hicieron accesibles en formato digital a usuarios de una determinada compañía y marca de celulares, de manera gratuita.

El concurso

El concurso consiste en el sorteo de una copia original del disco Mucho, entre los usuarios de Facebook que residan en Chile y que sigan estas indicaciones:

  • Dar “me gusta” a la página de Facebook de Babasónicos Chile.
  • Responder en esta publicación: ¿Cuál fue el primer single del disco?

Es muy importante que antes de participar leas las bases del concurso. El ganador o  ganadora se dará a conocer a través del Facebook de Babasónicos Chile, el lunes 16 de abril de 2018.

Babasónicos regresa a Obras en agosto con ¿nuevas canciones?

Acaban de terminar las dos presentaciones que Babasónicos tenía fijadas desde diciembre en el Estadio Obras de Buenos Aires, y la banda ya anunció con gran pragmatismo en sus redes sociales, su regreso al recinto en el mes de agosto, con una frase que no dejó indiferente a nadie: “Nuevas canciones, nuevas funciones”. 

El anuncio fue hecho a través de su Facebook durante la tarde de ayer y reiterado en la noche con un “nos vemos en agosto”, tanto en esta misma red social como en Instagram, luego de que la banda agradeciera a quienes habían asistido a sus presentaciones del 6 y 7 de abril.

Nuevas canciones, ¿nuevo disco?

Sin duda lo que generó expectación no fue solo  que Babasónicos anunciara su regreso a Obras, sino que la leyenda dijera “nuevas canciones”,  cuando el lanzamiento de un nuevo disco para este año, viene siendo divulgado desde hace ya varios meses.

Si bien en una entrevista con la emisora transandina Mega 98.3, Adrián Dárgelos señaló que podríamos tener un adelanto del disco entre abril y mayo, en conversaciones con Rolling Stone Argentina, Mariano Roger reveló que el disco, aun sin nombre, podría ser editado en julio o agosto de este año, fecha que coincidiría con el show en Obras.

Este será el primer disco de estudio tras cinco años, en que se promocionó Romantisísmico (2013), lanzaron el EP Shambalá (2015), el lado B de Infame, Inflame (2016), el EP del proyecto electrónico paralelo, BBS (2017) y que, entre 2016 y 2017 se dedicaron a presentar su gira acústica en teatros, en el marco del lanzamiento del CD+DVD Impuesto de Fe (2016) y Repuesto de Fe (2017).

Además es la primera vez que Babasónicos demora tanto tiempo en lanzar un nuevo disco de estudio (el promedio va entre 2 y 3 años), lo cual Roger  justifica con la gira en teatros y a que las grabaciones se han realizado en Juno, el estudio propio que tiene la banda: “Pero, como grabamos en nuestra sala y no nos corre nadie, nos demoramos.”

Otro factor que ha generado demoras en este proceso, ha sido que para esta ocasión la banda trabajó sin productor, lo cual ha tomado más tiempo a la hora de decidir: “Hubo bastante debate y discusión antes de terminar los temas”, contó Mariano.

Babasónicos siempre se ha caracterizado por no repetirse entre discos, y ser una agrupación que está constantemente innovando: “Nosotros somos muchas bandas en una: somos rock, tecno, acústicos…”, expresa el guitarrista. De ahí la curiosidad de saber con qué van a sorprender en esta ocasión. Roger explica que “Esta vez, suena todo mucho más sintetizado. Hay menos registros. Es eléctrico, pero despojado” y agrega que hay “un regreso a una cosa más experimental y psicodélica”.

Para terminar, Mariano señaló que “La diferencia es que, en temas como ‘La lanza’, había guitarras y muchas cosas sonando a la vez, y acá estamos pensando en que, cuantas menos cosas suenan, más grande es el sonido. Y que “No necesariamente suenan pocos instrumentos en el disco, pero suenan pocos al mismo tiempo. Ésa es la enseñanza más grande que nos quedó del proceso de Impuesto de fe, y ahora la estamos capitalizando.”